CENONI impulsa el Guayaquil Breast Meeting: un encuentro que reúne a los líderes del cuidado mamario

 

Guayaquil, octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el intercambio científico y promover la detección temprana del cáncer de mama, el Centro Oncológico Integral organizó el Guayaquil Breast Meeting, un congreso médico que reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales en mastología, oncología y diagnóstico por imagen.

 

Durante el encuentro, expertos de Ecuador, República Dominicana y Colombia compartieron las últimas actualizaciones en diagnóstico, tratamientos y prevención del cáncer de mama, en un espacio que combinó ciencia, humanidad e innovación.

 

El doctor Luis Péndola, cirujano oncólogo mastólogo, destacó que los principales factores de riesgo son “la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, los tratamientos hormonales y los antecedentes familiares de cáncer de mama”. A su vez, subrayó la importancia de la mamografía como herramienta clave para la detección precoz de lesiones que aún no son palpables.

 

Gracias a los avances en tecnología médica, las tasas de supervivencia del cáncer de mama superan actualmente el 90%, lo que representa un hito en la lucha contra esta enfermedad. “El conocimiento y la prevención son las mejores armas para salvar vidas”, enfatizó Péndola.

 

Tras el éxito de esta primera edición, CENONI anunció que el Guayaquil Breast Meeting se convertirá en un evento anual, con el propósito de continuar impulsando la formación continua y la colaboración entre especialistas del país y la región. “El próximo año pensamos hacerlo aún más grande, con más ponentes y participación internacional”, adelantó el especialista.

 

 

Sobre CENONI

 

El Centro Oncológico Integral, es una institución médica especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Su equipo multidisciplinario de especialistas trabaja con tecnología de última generación y un enfoque humano y personalizado. Ofrecen consulta especializada, servicios en imagenología, laboratorio, genética oncológica y tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia, siempre priorizando el bienestar físico y emocional del paciente.